Todos nosotros estamos recibiendo estos días infinidad de propaganda electoral de cada partido, y en ocasiones del mismo partido varias veces. Yo en mi trabajo reciclo todo el papel que puedo, en casa todos reciclamos el papel, el cartón, el vidrio,... alentados, además, por las autoridades, que, por cierto, no siempre nos lo ponen fácil. A veces el contenedor de papel y cartón está bien lejos de nuestras casas. Y resulta que ahora, con la precampaña, venga a derrochar papel inútilmente. Carteles que inundan nuestros muros (estéticamente bastante penosos, todo hay que decirlo), folletos donde explican todo lo que han hecho o piensan hacer en el futuro, banderitas de colores para repartir en sus mítines, papeletas para que podamos ir preparados desde casa el día 27.
Pues bien, yo votaré a un partido, o votaré en blanco, o no votaré , pero la papeleta la tendré a mi disposición en el colegio electoral. Entonces, ¿es necesario derrochar tanto papel sin medida?¿Es necesario que cada uno de nosotros tengamos en casa la papeleta, el sobre y esto por duplicado, de los 8, 10 ó 12 partidos que se presentan en nuestra comunidad?¿Es qué para los políticos y la dichosa captación de voto, todo vale?
PUES NO. Y yo quiero saber a donde dirigirme para que a mi no me envíen propaganda electoral. Ellos no me interesan, y no malgastar papel inútilmente si que me interesa. Su programa electoral lo conozco al dedillo a poco que mire los telediarios o lea el periódico. No necesito que el presidente de mi comunidad me escriba una carta para decirme lo bien que lo ha hecho en los últimos años. Ni que el presidente de la oposición me escriba otra para decirme lo bien que él lo haría y lo mal que lo ha hecho el otro. y venga miles de folios de por medio.
Ya vale. Prometo acercarme mañana a mi ayuntamiento y tomar medidas. Aunque posiblemente salga de allí con otro fajo de propaganda, ya sabéis, por si soy uno de esos indecisos...
Technorati Tags: Política