Un continente, África
Una princesa, la Moto
Un millón de piedras
Tres mil estrellas

They told me to get lost...So I did!
El libro me cautivó desde la primera página. A lomos de su moto, que bautizó como Princesa, comienza su andadura en la capital de Kenya, Nairobi. Es allí donde compra la moto a un mecánico alemán, una BMW R80 GS de la que no consigue los papeles legales. Pero esto en África no es un verdadero problema. Si tienes moto, ya tienes viaje.
Desde Kenya se dirige dirección sur hacia Tanzania. Cada frontera es una nueva odisea que Miquel encara con optimismo, paciencia y, en alguna ocasión, con mucha suerte. Estos son lugares que en África no tiene ninguna lógica ni normas concretas. Hay que apelar a la paciencia y nunca al sentido común para atravesarlas. A continuación vienen Zambia, Zimbabwe y Sudáfica, donde hace un alto en el camino y constituye la primera parte del libro.
![]() |
Recorrido de la 1ª y 2ª parte del libro |
![]() |
En la Costa de los Esqueletos (Namibia) |
Finalmente la cuarta parte del libro está dedicada a la conquista de Dakar en Senegal, recorriendo Marruecos, Mauritania, Senegal e intentando un recorrido frustrado por Mali. Partiendo de Tánger y atravesando la cordillera del Atlas, tomará la costa occidental para recorrerla hasta su destino en la capital senegalí. Mucha historia española se nos revela en estas páginas. El autor hace referencia a todo lo que España dejó en el Sáhara español durante su colonización.
![]() |
Llegada a Dakar |
Creo que este libro ofrece la visión del viajero solitario, observador, que interactúa con la población, que se fija en los detalles, en las gentes, en los edificios, en la historia. En definitiva, que vive los lugares por donde pasa. Esa esencia sólo puede trasmitirse desde la soledad del camino recorrido con calma y curiosidad.
Él (Ted Simon) no era un piloto, él era un escritor. Entendía a la perfección sus sentimientos.