
Con estos antecedentes, no podía menos que leer yo mismo el libro y opinar de primera mano. Y eso que el libro hay que encararlo con ganas, pues sus 627 páginas no dan opción a leerlo si gusta más o menos, pues un libro de ese tamaño o engancha o se eterniza.

El libro se ambienta en los años 40 en el Madrid de la posguerra. Sus protagonistas son tres ingleses que sólo tiene en común el haber estudiado en el mismo colegio elitista inglés. A partir de ese nexo común, cada uno sigue caminos completamente distintos. y marcados por ideas y apasionamientos totalmente opuestos. Pero la España franquista de posguerra los vuelve a reunir. Eso si, en circunstancias completamente antagónicas, uno como hombre de negocios, otro como espía del servicio secreto británico y el tercero como desaparecido en la batalla del Jarama.
A partir de esta trama, comparten una mujer, comparten negocios, comparten mentiras, fugas, encuentros, asesinatos,...


En definitiva, ni un clásico que pasará a la historia de la Literatura Universal, ni un bodrio infumable que no se pueda leer, sino justo, justo, en mitad de todo eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario