La princesa permanecerá cautiva del astrólogo, y el astrólogo, preso, en su mágico sueño, de la princesa

La edición es de la editorial Everest y no está muy cuidada. Tiene algunas fotos modernas y grabados antiguos de las zonas más significativas de la Alhambra y también tiene alguna que otra falta de ortografía. Además tiene la letra pequeña y abigarrada. Esta es la única razón que se me ocurre para no haberlo leído antes.
Pero bajo esta apariencia poco primorosa he descubierto un libro delicioso. Narra la estancia del autor en los palacios de la Alhambra. Lo que ve, la gente que conoce, lo que siente al pasear por sus jardines, lo que trasmiten sus muros milenarios. Todo ello aderezado por las curiosas y encantadoras leyendas que se mantienen aún hoy vivas en la memoria de las gentes de Granada.

Además este clásico de las letras universales tiene otra cualidad, y es la de hacernos inexcusable una visita a Granada y a la Alhambra, que seguro veremos con otros ojos más atentos, más interesados y también más fisgones. ¡Nos vemos en Granada!
Así terminó uno de los más placenteros sueños de una vida que el lector acaso piense estuvo demasiado hecha
de sueños.
de sueños.
Me lo compré en enero tras volver de Granada; todavía no lo leí, espero que no pasen 21 años ;-)
ResponderEliminarEspero que no pasen 21 años. El libro merece la pena y te enseña a disfrutar de la Alhambra. Un saludo.
ResponderEliminar