Hace unos meses se ha celebrado el certamen de novela negra de Gijón (con mucha polémica y puede ser que por último año), y me pareció que una forma de rendirle homenaje a este evento con los días contados era leyendo algún libro de este tipo. Bueno, pues al final como era verano y tenía tiempo más que suficiente, han sido dos, uno de novela negra moderna y el otro un clásico intemporal: El observatorio de Michael Conelly y Los crimenes de la Calle Morgue y otros relatos del maestro Edgar Allan Poe.

En cuanto al libro de relatos de Edgar Allan Poe, Los crímenes de la calle Morgue y otros, poco se puede decir para quien halla leído algo del autor. Es un auténtico maestro de las historias rocambolescas e intrigantes. Sabe mantenerte atento en cada línea escrita, describe personajes realmente sórdidos, los ambientes donde los sitúa resultan ciertamente creíbles y las historias, basadas en muchos casos en noticias o relatos reales, están perefectamente escogidos para resultar interesantes.
En la recopilación que he leído además del que da título al libro, se incluyen: El misterio de Marie Roget (continuación de Los crímenes de la calle Morgue), El escarabajo de oro, La verdad del caso del señor Valdemar, Manuscrito hallado en una botella y Un descenso al Maelström.
En mi caso han sido el primero y el último de los relatos los que más me han impactado, aunque tratándose de Poe, cualquier cosa que escriba merece la pena leerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario