Idioma original: Castellano
Título original: La isla de la mujer dormida
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2024
Nº de páginas: 409
Valoración: Recomendable
Otra novela más de Pérez-Reverte donde la guerra, el mar y la intriga están constantemente presentes y que el autor sabe manejar como nadie. En esta ocasión se incluye otro elemento frecuentemente utilizado por Reverte, el amor prohibido entre una mujer de clase bien y un marino de clase inferior destinado a la isla donde vive ella para una peligrosa misión de guerra. El deseo, el capricho y la responsabilidad mezclados en un amor imposible.
La acción se desarrolla en esta ocasión en las islas griegas en pleno mar Egeo. La guerra civil española está en todo su apogeo (corre el año 1937) y en territorio griego y turco se desarrollan las conspiraciones y negociaciones secretas internacionales de uno y otro bando. En esta tesitura, el mar Egeo es de paso obligado para el transporte de materiales bélicos y víveres desde Rusia hasta la España republicana. Un marino mercante español de madre griega, Miguel Jordán Kyriazis, reconvertido en marino de guerra es enviado para realizar una peligrosa misión de torpedear buques rusos con una lanzadera italiana. Y no estará solo. Un variopinto equipo de varios miembros de diversas nacionalidades configuran la tripulación encargada de manejar la embarcación y torpedear los objetivos fijados utilizando como base de operaciones una pequeña isla propiedad de un barón griego venido a menos. Su joven e imponente esposa completará el trío amoroso que se entremezcla con las operaciones navales.
Como siempre ocurre en las novelas de Arturo Pérez-Reverte, lo mejor del libro son las escenas de acción. Cuando la torpedera se dispone a atacar un objetivo y la tripulación se prepara, realmente sientes la emoción que transmiten las palabras. No sé cuanto de verdad hay en estos hechos que se narran, aunque Reverte siempre ha sido un escritor muy bien informado sobre lo que escribe. Pero es perfectamente creíble que durante nuestra guerra civil pudieran ocurrir cosas como las narradas en este libro.
En cuanto a las escenas de amor, eso ya es otro cantar. El trío amoroso que nos propone aquí resulta poco creíble y bastante empalagoso. La pobre baronesa sola y deprimida que recurre a las drogas y a la aventura erótica para tener un poco de diversión y salir de su monótona vida junto al anciano barón, está un poco fuera de lugar. Pero en ningún caso estropea la trama y la acción central.
En definitiva, libro entretenido y trepidante como nos acostumbra el autor para pasar un buen rato de lectura.