miércoles, 8 de octubre de 2025

Un héroe olvidado, de Michael Smith

 


Idioma original: Inglés

Título original: An unsung hero - Antarctic survivor

Autor: Michael Smith

Traducción:  Tomás Fernández Aúz

Editorial: Capitán Swing Libros

Año de publicación: 2000

Nº de páginas: 528

Valoración: Para fanáticos de la exploración polar

 

 

Este libro tiene la gran virtud de dar voz y protagonismo dentro de la exploración polar a un personaje secundario, irlandés de familia agrícola, poco cultivado, que no dejó testimonio escrito sobre sus hazañas, pero sin cuya participación muchas de las gestas que llevaron a cabo los Shackelton, Scott y compañía hubieran sido imposible. Aportó seguridad, fortaleza física y mental y un constante positivismo que contagiaba al resto de tripulantes creando un buen ambiente tan necesario en las duras condiciones que les tocaría vivir.

En el libro se narran las tres expediciones en las que participó el protagonista Tom Crean y las actuaciones decisivas que tuvo en cada una de ellas con algunos actos notables que salvaron varias vidas a sus compañeros, dejando patente su poderío físico y capacidad mental para afrontar las duras condiciones antárticas. 

Tom Crean y los huskies
 

La primera expedición surgió por casualidad cuando fue enrolado voluntariamente en la expedición que Scott, Shackelton y otros grandes nombres de la exploración antártica iniciaban para estudiar el continente helado y servir de precursora a las expediciones que vendrían después. Esta expedición se llevó a cabo a bordo del barco Discovery. Desde el punto de vista científico y exploratorio resultó todo un éxito y para Tom Crean el primer contacto con el mundo helado que le cautivó desde el primer instante. En esta primera expedición ya quedó patente la valía del irlandés para este tipo de entornos.

Tom Crean
 

Su segunda expedición, para la cual fue reclutado por el propio Scott que ya era el jefe de la expedición y con el objetivo de alcanzar el Polo Sur, estuvo marcada por las prisas por alcanzar el objetivo antes que el noruego Admunsen que también esta embarcado en la grandiosa gesta. Una mala y apresurada planificación llevó a un trágico final, con la muerte, entre otros, del propio Scott. En esta ocasión Tom Crean salvó la vida más por la buena suerte que por otra causa.

Ya como leyenda de la exploración polar, nuestro protagonista tomó parte en su tercera y última expedición a petición del propio Shackelton, a bordo del buque Endurance y con el objetivo de cruzar a pie la Antártida desde el mar de Wedell hasta el mar de Ross pasando por el Polo Sur. En esta ocasión la expedición derivó en la mayor hazaña del ser humano por la supervivencia, donde después de infinidad de padecimientos y sufrimientos indecibles toda la tripulación fue rescatada sana y salva. 

South Pole Inn
 

El último capítulo finaliza con la narración de su tranquila vida alejado del mar, feliz con su familia y regentando junto a su esposa la South Pole Inn, una taberna en su ciudad natal Annascaul que aún hoy en día sigue en pie para tomar una pinta de cerveza y servir como testimonio de las grandes hazañas llevadas a cabo por nuestro protagonista en el continente helado.

El libro es prolijo en detalles y cada expedición se narra de manera extensa, por lo que resulta muy útil no sólo para conocer la vida de Tom Crean, sino todos los entresijos y peripecias de las grandes expediciones polares británicas. Para el lector con amplios conocimientos de estas expediciones, el libro puede resultar un tanto redundante. 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario